El valor oculto del suero de leche

El suero de leche se consideraba un flujo de residuos, pero el desarrollo tecnológico de la industria láctea y la investigación lo han convertido en una valiosa materia prima con calidad superior a los productos lácteos tradicionales. La introducción de tecnologías de filtración por membrana en la década de 1960 condujo a su desarrollo, aquí te contamos más de esa evolución.
¿Por qué se desechaba el suero de leche?
El suero de leche se desechaba básicamente porque se ignoraba su potencial, pero con el aumento de las capacidades de procesamiento y los nuevos modelos comerciales que implementó la industria láctea, a partir de la década de los sesenta del siglo pasado, se conoció del valor nutricional y las cualidades del suero de leche como aditivo.
Hoy, los ingredientes derivados del suero muestran el crecimiento de mercado más rápido en comparación con cualquier otro ingrediente lácteo. Su valor de mercado era de 53,8 mil millones de dólares en 2019, cifra que se prevé crezca a 81,4 mil millones de dólares en 2025.

El futuro del suero de leche
La industria láctea está logrando un progreso significativo a través de prácticas sostenibles para reducir su huella ecológica. Actualmente, algunos líderes de la industria dedican grandes esfuerzos para fortalecer nuestro medio ambiente, mientras se continúa alimentando a la comunidad. A través de la colaboración y el establecimiento de objetivos, la lechería en Norte América tiene como objetivo marcar la diferencia con compromisos que incluyen cero emisiones netas para 2050.
Si este contenido te resultó útil, compártelo en tus redes.
Referencia:
P. Tsermoula, B. Khakimov, J.H. Nielsen, S.B. Engelsen. WHEY - the waste-stream that became more valuable than the food product. Trends Food Sci. Technol., 118 (2021), pp. 230-241